
Una aseveración absurda la que hombres y mujeres tenemos un cerebro diferente porque quién más quién menos respondería que sí. Y así es, aunque en algún momento fuimos iguales ya que hasta las ocho semanas de gestación tenemos un cerebro unisex, la responsable de todo la testosterona.
Parece mentira que el 1% de diferencia entre el código genético de ambos sexos sea la responsable de tanta variación en el comportamiento. Los científicos han documentado diferencias cerebrales estructurales, químicas , hormonales y funcionales entre los cerebros de hombres y mujeres. Utilizamos diferentes áreas y circuitos cerebrales para resolver problemas, procesar el lenguaje, experimentar y almacenar la misma emoción intensa. El eterno problema…
Parece mentira que el 1% de diferencia entre el código genético de ambos sexos sea la responsable de tanta variación en el comportamiento. Los científicos han documentado diferencias cerebrales estructurales, químicas , hormonales y funcionales entre los cerebros de hombres y mujeres. Utilizamos diferentes áreas y circuitos cerebrales para resolver problemas, procesar el lenguaje, experimentar y almacenar la misma emoción intensa. El eterno problema…

Pero todo hay que decirlo, el proceso de maduración neuronal se extiende durante años, por lo que las influencias ambientales y culturales hacen mella y pueden acabar condicionando tanto como las genéticas. Y aunque diferentes, tendemos a reproducir roles y patrones sociales de comportamiento aprendidos y en consecuencia los transmitimos de generación en generación de forma automática. Ojito al dato…
En fín, la naturaleza es sabia. ¿ Que sería de nosotros en un mundo plano y gris, exento de contrastes, de retos, sonrisas y algún que otro enojo?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario